14 de septiembre de 2009

ROMPENUCAS




El rompenucas es un refresco elaborado con hielo finamente picado que se le agrego zumo de frutas (piña, fresa, kiwi, limón, tamarindo, etc.) o alguna bebida como el café o el té.
El procedimiento para realizar el rompenucas, o granizado consiste en preparar un almíbar no muy espeso que se mezcla con el zumo de frutas, el café o el té y se procede a llevar al punto de congelación; luego se tritura antes de servir en copas altas. El hielo debe estar desmenuzado y se deben notar sus cristales.


Se denominan rompenucas debido a que es una bebida estremadamente fría y al tomarla suele provocar un cierto dolor en la cabeza. Al sur del Ecuador, en Loja se hicieron muy populares estas bebidas. Y un buen lojano que se precie seguro que las probaría en la esquina de San Sebastian ( Don Coqui ), que era un especialista en prepararlas. Tomar un rompenucas sentaba muy bien para aliviar lo síntomas del Chuchaqui (resaca). Personalmente era un asiduo visitante de la tienda de Don Coqui, y mi preferido era el de sabor a tamarindo.


Los rompenucas o granizados como se los conoce en España, también llamados refrigerios se preparan en países de Sudamérica con siropé (de fresa,piña, kiwi, tamarindo, lima, limón etc.). En México y Nicaragua se llaman "raspado"; en Venezuela "cepillados"; en Puerto Rico le dice "piragua"; en Argentina son los "helados de agua"; en Costa Rica "copoz" y lleva leche condensada; y por lo general se venden por la calle mediante unos vendedores ambulantes que se desplazan en bicicletas o triciclos.

3 de agosto de 2009

CAFE IRLANDES...

INGREDIENTES:




  • Café.
  • Wisky Irlandés.
  • Azúcar morena.
  • Nata montada.





PREPARACIÓN.


Coloca el azúcar morena con el wisky en un vaso resistente o en una taza, mezclalos bien, añade poco a poco el café sin manchar el vaso y con la ayuda de una cuchara agrégale la nata montada, para finalizar, esto de forma opcional esparse un poco de canela en polvo sobre la nata y listo, hay quienes le agregan unos granitos de café molido, esto ya es cuestión de gustos.


Cuando se creo el Café Irlandés era para recrear una variación de las bebidas calientes con licor genéricamente llamadas hot toddy, que se servía a los viajeros que acababan de arribar al aeropuerto de Foynes en Irlanda, para que entrasen en calor.

CARAJILLO...


INGREDIENTES:



  • Café.
  • Brandy o Ron.
  • Azúcar.




PREPARACION.



Como hemos dicho en ocasiones anteriores vamos a utilizar la forma más práctica y sencilla para preparar un carajillo. Coloca en un vaso o taza el Brandy o quienes lo prefieran Ron, añade el café y el azúcar agítalo un poco y listo. Si te gusta el café con leche, puedes añadirle un chorrito a tu carajillo y listo. Recomiendo beberlo en invierno, ya que entraras en calor rápidamente.

El crajillo es típico de España y su origen se remonta a cuando las tropas españolas ocuparon Cuba, ya que combinaban café con ron para coger "corajillo" de coraje y de ahí su nombre "carajillo".




28 de julio de 2009

MEDIAS DE SEDA...


INGREDIENTES:



  • Vodka o Ron Blanco.
  • Leche condensada.
  • Hielo triturado.
  • Granadina o
  • Cola Tropical.



PREPARACIÓN.



Licua la leche condensada, la granadina o cola tropical (refresco ecuatoriano de color rosa), con los hielos triturados hasta que se mezclen bien los ingredientes y adquieran una tonalidad rosa, luego agrega el vodka, también puedes hacerlo con ron blanco yo personalmente lo prefiero así. Una vez que hayas mezclado todo sirvelo en una copa de tu elección y listo para beber. Si quieres darle un toque más personal puedes pinchar una cereza con un palillo y colocarla en la copa.

14 de julio de 2009

HORCHATA ECUATORIANA···

INGREDIENTES:



  • Agua.
  • Azúcar.
  • Hierbas para horchata.
  • Limón.



PREPARACIÓN.



En un recipiente se pone a hervir de 2 a 4 litros de agua dependiendo del preparado de horchata que se tenga, ya que en el mercado, hoy en día encuentras bolsitas con todos los montes de la horchata listos para su preparación en distintas presentaciones para 1, 2, 3 o 4 litros. Cuando se tenga el agua ya hervida agregar el azúcar y la bolsita de hierbas, removerlo bien y taparlo, después de unos minutos de reposo la horchata estará lista. Recuerda que esta bebida se puede tomar tanto fría como caliente. Dependiendo del gusto de cada persona se le puede agregar zumo de limón antes de servirla.